La gran mayoría de las mujeres que tiene la fortuna de procrear un hijo, llevan esta tarea a cabo sin inconvenientes, ni complicaciones. Sin embargo existen casos donde un embarazo prende un foco rojo en la familia y en el medico. En general cualquier enfermedad y problema previo al nacimiento implica considerar en embarazo de ALTO RIESGO. Posterior a diagnosticarlo es necesario clasificarlo para que el recién nacido llegue en las mejores condiciones. No dejes de asistir a tus consultas prenatales, pues es donde nos daremos cuenta si hay algún peligro y juntos tomaremos las estrategias necesarias para enfrentar la gestación.

Amenaza de parto pretérmino: Un embarazo debe durar normalmente 9 meses o 40 semanas lunares. Sin embargo un bebe se considera maduro o a termino a partir de la semana 37. Cuando se presentan contracciones del útero antes de este tiempo, existe el riesgo de que avancen de tal forma que se de un nacimiento prematuro. Junto con las contracciones es frecuente que salga liquido por la vagina, lo cual puede significar una ruptura de membranas. esto es peligroso, pues el bebe tiene el riesgo de infectarse. Parte de la vigilancia durante el control prenatal consiste en identificar oportunamente esta enfermedad. El no faltar a tu consulta programada es la mejor forma de diagnosticar una amenaza de parto prematuro a tiempo para evitar desenlaces negativos.


Ruptura Prematura de Membranas: Mejor conocido como "ruptura de la fuente". Es cuando las membranas que protegen al bebe dentro del útero se fragmentan antes de que empiecen las contracciones del parto.  Si esto sucede cuando el producto esta maduro (después de la semana 37) no hay tanto problema, siempre y cuando el bebe nazca en las horas siguientes, ya que sin las membranas amnióticas, el bebe y la madre son susceptibles a infecciones. Lo grave es cuando sucede antes de este tiempo, ya que implica que el bebe nazca, no importa lo prematuro que sea. Si estas embarazada y sientes salida de liquido por la vagina, atiéndete rápido, es necesario hacer estudios y dar medicamentos de inmediato.

Embarazo Ectópico: Este problema se presenta cuando hay un embarazo que se implanta en un lugar fuera de donde debe de estar,  dentro del útero. Lo mas probable es que suceda en las trompas de Falopio, sin embargo hemos visto casos donde se implanta en el abdomen o en el cuello de la matriz. Lo grave de la situación es que esto no es compatible con un buen desarrollo y normalmente terminan rompiéndose; provocando hemorragias internas y mucho dolor abdominal. En  estos casos es vital iniciar un tratamiento a tiempo para limitar los daños al máximo. Por lo cual, aunque pienses que un dolor abdominal es algo inofensivo y pasajero, no dejes de ir a consulta. Podrías tener un embarazo ectópico.